Si ya has oído hablar de Familias en Acción y leíste nuestro artículo anterior, debes estar preguntándote cuáles son los requisitos previos y condiciones para participar en este programa que ha transformado la vida de miles de familias en Colombia. En este artículo, exploraremos detalladamente los criterios de elegibilidad, cómo inscribirse en el programa y los principales aspectos a considerar. ¡Sigue leyendo y descubre cómo Familias en Acción puede marcar la diferencia en la vida de tu familia!

1. Ingresos familiares
El primer criterio para participar en Familias en Acción es el ingreso familiar. Para ser elegible, la familia debe tener un ingreso mensual per cápita de hasta medio salario mínimo. Esto significa que la suma total de los ingresos familiares, dividida por el número de personas que componen la familia, no puede exceder ese valor.
2. Registro único
Las familias interesadas en recibir Familias en Acción deben estar inscritas en el Registro Único de Beneficiarios (RUB). Este registro permite que el gobierno identifique a las familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica y, así, pueda dirigir los recursos del programa a quienes realmente lo necesitan.
Para registrarse en el RUB, la familia debe acudir al Centro de Referencia de Servicios Sociales (CRESS) o al municipio de su ciudad. Es importante llevar los documentos de identificación de todos los miembros de la familia, como la cédula, el registro civil, la libreta militar y el comprobante de residencia.
3. Actualización de datos
Mantener los datos actualizados en el RUB es fundamental para seguir recibiendo Familias en Acción. El gobierno realiza verificaciones periódicas para garantizar que las familias beneficiadas aún cumplen con los criterios de elegibilidad. Si hay cambios en la composición familiar, en los ingresos o en la dirección, es necesario informar estas modificaciones al CRESS o al municipio.
4. Uso correcto del beneficio
Familias en Acción debe utilizarse exclusivamente para atender las necesidades básicas de la familia, como alimentación, salud y educación. El gobierno realiza fiscalizaciones para garantizar que el beneficio se está utilizando correctamente y que no hay fraudes o irregularidades. Las familias que no utilicen el beneficio de acuerdo con las normas establecidas pueden ser excluidas del programa.
5. Beneficiarios de otros programas sociales
En algunos casos, las familias que ya son beneficiarias de otros programas sociales del gobierno, como el Ingreso Solidario o el Subsidio de Energía, también pueden recibir Familias en Acción. Esto dependerá de las reglas específicas de cada programa y del análisis de la situación socioeconómica de la familia.
Ahora que ya conoces los requisitos previos y condiciones para participar en Familias en Acción, es hora de verificar si tu familia cumple con estos criterios y, si es el caso, realizar el registro en el RUB. Recuerda que mantener los datos actualizados y utilizar el beneficio de manera adecuada es esencial para seguir recibiendo la ayuda.
Familias en Acción ha sido un instrumento importante en la lucha contra la pobreza y en la disminución de las desigualdades sociales en Colombia. Al garantizar el acceso a recursos para cubrir necesidades básicas, el programa permite que las familias de bajos ingresos realicen actividades esenciales en su vida cotidiana, como alimentarse, cuidar de la salud y promover la educación. Además, al proporcionar una mayor estabilidad financiera, la ayuda permite que las familias puedan concentrarse en otras necesidades fundamentales.
No dejes de compartir esta información con amigos y familiares que también puedan beneficiarse de Familias en Acción. Juntos, podemos colaborar en la construcción de una Colombia más justa e igualitaria, donde todos tengan acceso a recursos básicos y oportunidades para una vida digna y de calidad.
Si tu familia cumple con los criterios de elegibilidad, haz clic en el botón a continuación y entiende cuáles son los valores y cómo puedes solicitar el acceso a tu beneficio.
[Entienda los criterios de elegibilidad y cómo inscribirse en Familias en Acción]